EN GESTIÓN MINISTERIAL

EL OBJETIVO DE ESTE PROCESO DE MENTOREO Y ACTUALIZACIÓN MINISTERIAL ES CAPACITARTE PARA QUE SEAS EFECTIVO Y EFICIENTE EN EL LIDERAZGO DE EQUIPOS MINISTERIALES

EL PROGRAMA ESTÁ ESTRUCTURADO EN 4 SESIONES SEMANALES. LAS SESIONES SERÁN EN LÍNEA, PERO DE MODO SINCRÓNICO, ES DECIR, LOS PARTICIPANTES ESTARÁN SIEMPRE INTERACTUANDO CON LOS FORMADORES. EL CUPO DE PARTICIPANTES ESTÁ LIMITADO A 20 PERSONAS SIN EXCEPCIÓN. SE RESPETARÁ ESCRUPULOSAMENTE EL ORDEN DE INSCRIPCIÓN. AL FINALIZAR EL PROCESO RECIBIRÁS POR PARTE DEL INSTITUTO UN DIPLOMA ACREDITATIVO.

FECHAS PARA UNA NUEVA COHORTE

ENERO 13, 20 Y 27

FEBRERO 3


7 AM Pacific Time USA (Los Ángeles) / 8 AM Centroamérica, México DF / 9 AM Central Time USA (Texas), Colombia, Perú, Panamá, Ecuador / 10 AM Eastern Time USA (NY / Miami), Venezuela, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Bolivia / 11 AM Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay / 4 PM España, Francia / 11 PM Japón.


LIMITADO TAN SÓLO A 20 PERSONAS.


INVERSIÓN

U$S 145

COMPETENCIAS

Cuando hayas acabado el proceso serás capaz de:

  • Entender qué son los entornos disruptivos y cómo liderar en los mismos.
  • Desarrollar el propio liderazgo a la luz del modelo de liderazgo de Jesús.
  • Entender el liderazgo situacional y desarrollar las competencias del líder situacional.
  • Entender el liderazgo generacional y desarrollar las competencias para ser un líder generacional.
  • Implementar los pasos para desarrollar tu propio liderazgo personal.
  • Llevar a cabo un proceso de planificación estratégica.
  • Entender la diferencia entre cambio y transición y cómo liderar ambas de forma efectiva.
  • Conocer las características de los equipos que dan fruto y cómo desarrollarlas.
  • Llevar a cabo reuniones efectivas. 
  • Conocer las principales disfunciones que afectan a los equipos y cómo afrontarlas
  • Conocer y saber aplicar los principios de resolución de conflictos y conversaciones difíciles.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Este proceso de mentoreo y actualización va destinado únicamente a personas que están en el ministerio cristiano en posiciones de medio o tiempo completo y tienen la responsabilidad o la tendrán en el futuro de liderar a otros. (Pastores, misioneros, líderes denominacionales o misionales, etc.)

METODOLOGÍA

Todas las sesiones funcionarán con la misma dinámica:
Exposición de contenidos –> discusión sobre las implicaciones de estos –> aterrizaje en nuestras situaciones específicas de ministerio –> pasos prácticos a dar antes de la siguiente sesión.

DOCENTE / MENTOR

FÉLIX ORTIZ
ESPAÑA

CONTENIDO

MODULO 1: LIDERAR A OTROS

Objetivo: Entender qué es liderazgo y familiarizarse con distintos modelos de ejercerlo haciendo énfasis en el modelo bíblico de Jesús.

Contenidos: Liderazgo y entorno

  • La pobreza de Espíritu: punto de partida para toda espiritualidad transformadora
  • Carácter: el mensaje que permanece
  • Los desafíos de caminar con un Jesús que desconcierta
  • Romper con el mito de dos mundos: uno espiritual y uno secularQué es un entorno disruptivo
  • Características de los entornos disruptivos 2
  • Cómo afectan los entornos disruptivos al liderazgo
  • Competencias de liderazgo para entornos disruptivos El modelo de liderazgo de Jesús
  • Corazón: el centro de control de la personalidad del líder
  • Manos: las actividades que lleva a cabo el líder
  • Mente: los sistemas operativos que determinan cómo el líder se percibe a sí mismo, el liderazgo y cómo lo ejerce
  • Hábitos: las disciplinas espirituales en la vida del líder Liderazgo situacional • Las tres competencias del líder situacional
  • Cómo determinar el nivel de desarrollo de los colaboradores
  • Cómo determinar el estilo de liderazgo a aplicar con los colaboradores Liderazgo generacional • Que es el liderazgo generacional
  • Cambios de paradigma
  • La implementación del liderazgo generacional

MODULO 2: DESARROLLAR AL LÍDER QUE HAY EN MÍ

Objetivo: Ayudar al líder a trabajar su propia liderazgo personal desde la premisa que aquel que no puede dirigir su propia vida no puede dirigir a otros.  

Contenidos: Liderarse a uno mismo versus liderar a otros El cambio y su gestión.

  • La fórmula transformacional
  • Cambios técnicos y cambios adaptativos
  • Inmunidad al cambio Paradigmas de liderazgo
  • El paradigma del reloj
  • El paradigma de la brújula Los pasos para desarrollar el líder que hay en mí
  • Identificar la misión
  • Identificar los roles personales y ministeriales
  • Identificar la visión
  • Identificar los valores personales y ministeriales
  • Establecer metas
  • Desarrollar una semana tipo
  • Ejercer integridad
  • Procedimientos de evaluación

MODULO 3: GESTIÓN MINISTERIAL

Objetivo: Proveer al líder con herramientas prácticas para la planificación y el día a día de su implementación.

Contenidos: Planificación estratégica

  • Principios bíblicos de planificación estratégica Cambios y transiciones
  • Qué es un cambio 3
  • Qué es una transición Reuniones efectivas

MODULO 4: GESTIÓN DEL EQUIPO

Objetivo: Conocer y saber aplicar las dinámicas relacionadas con la gestión de equipos ministeriales.

Contenidos: Grupos y equipos, en qué difieren.

Características de los equipos que dan fruto
  • Propósito claro
  • Roles definidos
  • Liderazgo aceptado
  • Procesos efectivos
  • Comunicación excelente
  • Relaciones sólidas
Las disfunciones de los equipos
  • Qué es una disfunción
  • Cuáles son las disfunciones más habituales en los equipos
  • Cómo afrontar las disfunciones Resolución de conflictos
  • Definición de conflictos
  • Tipos de conflictos
  • Estilos de resolución de conflictos


Conversaciones difíciles
  • La conversación de los hechos
  • La conversación de las emociones
  • La conversación de la identidad